Mostrando entradas con la etiqueta Virgo (La Doncella). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgo (La Doncella). Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2019

Zavijava [beVir], coherencia asombrosa entre lo que se predica y la forma de comportarse

Zavijava [Beta Virginis, beVir, β Vir] es la 7ª estrella más brillante de la constelación Virgo (La Doncella), con una magnitud visual de +3,59. Está situada a una distancia de 36 años luz del sistema solar.

El nombre tradicional 'Zavijava' proviene del árabe زاوية العواء 'zāwiyat al-cawwa', que significa 'la esquina del pregonero
[persona que anuncia en voz alta un asunto de interés para el público]'. Esta estrella, junto con Zaniah [etVir], Porrima [gaVir], Minelauva [deVir] y Vindemiatrix [epVir], formaban el asterismo 'Al Awwāʼ, que significa 'el pregonero'.

En China se la conocía como 太微 右 垣 'Tài Wēi Zuǒ Yuán yī', que significa 'La primera estrella del Muro Izquierdo del Recinto del Palacio Supremo', y representaba 右 執法 (Yòuzhífǎ), que significa 'El Administrador Derecho del Derecho' o 'el Guardián Derecho de la Ley'.

Zavijava es una estrella enana de la secuencia principal blanco-amarillenta de tipo espectral F9 V, con una temperatura superficial de 6132 K. Tiene una velocidad de rotación de 4 km/s.

Se llevaron a cabo observaciones fotométricas en los años 1978, 1998 y 2005.


Zavijava fue la estrella utilizada por Albert Einstein para determinar la velocidad de la luz en el espacio, durante el eclipse solar del 21 de septiembre de 1922.

Posición respecto de la eclíptica:

  • Longitud: 177.5º (27º27' virgo; oposición 180º, orbe 2º33')
  • Latitud:   0.7º ( 0º42' aries; conjunción, orbe 0º42')

Posición respecto del ecuador celeste:

  • Ascensión recta: 177.7º  (27º40' casa 6; oposición 180º, orbe 2º20')
  • Declinación:   1.8º  ( 1º46' casa 1; conjunción, orbe 1º46')

La estrella Zavijava recuerda a la cualidad de los planetas Mercurio, Marte y Saturno.
La imagen simbólica 'la esquina del pregonero' se refiere al punto focal de emisión de mensajes orientados a la población.

"Superman" (1978)

Está relacionada con una coherencia asombrosa entre lo que se predica y la forma de comportarse.

"Mulan" (1998)

Cate Blanchett, actriz de la película "Elizabeth" (1998), tiene Zavijava en virgo (casa nodal 7), en conjunción con Júpiter, el cual está rodeado por Urano y Plutón.

Shekhar Kapur, director de la película "Elizabeth" (1998), tiene Zavijava en virgo en la cúspide de la casa nodal 10.

lunes, 4 de febrero de 2019

Zaniah [etVir], capacidad asombrosa para expresar ideas nuevas que conectan con el inconsciente de un grupo o colectivo

Zaniah [Eta Virginis, etVir, η Vir] es la 8ª estrella más brillante de la constelación Virgo (La Doncella), con una magnitud visual de +3,89. Está situada a una distancia de 265 años luz del sistema solar.

El nombre tradicional 'Zaniah' proviene del árabe زاوية 'zāwiyah', que significa 'ángulo' o 'esquina'. También fue catalogada como 'Thanih al Aoua' y traducida al latín como 'Secunda Latratoris', que significa 'el segundo pregonero [persona que anuncia en voz alta un asunto de interés para el público]'. Esta estrella, junto con Zavijava [beVir], Porrima [gaVir], Minelauva [deVir] y Vindemiatrix [epVir], formaban el asterismo 'Al Awwāʼ, que significa 'el pregonero'.
 

"Assassin's Creed" (PS3, 2007)

En china se la conocía como 太微 左 垣 (Tài Wēi Zuǒ Yuán ), que significa 'La primera estrella del Muro Izquierdo del Recinto del Palacio Supremo', y representaba 左 執法 (Zuǒzhífǎ), que significa 'El Administrador Izquierdo del Derecho' o 'el Guardián Izquierdo de la Ley'.

Zaniah es una estrella enana de la secuencia principal blanca de tipo espectral A2 V, con una temperatura superficial de 9333 K. Tiene una velocidad de rotación de 18 km/s.

Se llevaron a cabo observaciones fotométricas en agosto de 1972, 2003, octubre de 1967 y febrero de 2007. Se produjo una ocultación de esta estrella por el planeta Venus en septiembre de 1843.

Posición respecto de la eclíptica:

  • Longitud: 185.1º ( 5º 7' libra)
  • Latitud:   1.4º ( 1º22' aries; conjunción, orbe 1º22')

Posición respecto del ecuador celeste:

  • Ascensión recta: 185.0º  ( 4º59' casa 7; oposición 180º, orbe 4º59')
  • Declinación:  -0.7º  (29º20' casa 12; conjunción, orbe 0º40')

La estrella Zaniah recuerda a la cualidad de los planetas Mercurio, Venus y Neptuno. Las imágenes simbólicas 'pregonero' y 'esquina' o 'ángulo' se refieren al punto focal de emisión de mensajes orientados a la población.

Está relacionada con una capacidad asombrosa para expresar ideas nuevas que son muy bien recibidas, porque conectan con el inconsciente de un grupo o colectivo.

"Piratas del Caribe 3 - En el fin del mundo" (2007)

Keira Knightley, actriz de la película "Piratas del Caribe - En el fin del mundo" (2007), tiene Zaniah en libra (casa nodal 8) en conjunción con Juno; en cuadratura con Neptuno en capricornio (casa nodal 5); en semisextil con Plutón en escorpio (casa nodal 7); en trígono con Quirón en géminis (casa nodal 12); y en oposición con el Sol en aries (casa nodal 2).

Mel Gibson, actor de la película "Braveheart" (1995), tiene Zaniah en libra (casa nodal 3) en trígono con Quirón en acuario (casa nodal 11), el cual está muy cerca del punto de cruce de las progresiones de la edad (horóscopo de signos).

Julia Roberts, actriz de la película "La sonrisa de la Monalisa" (2003), tiene Zaniah en libra (casa nodal 7) en cuadratura con Marte en capricornio (casa nodal 4); en semisextil con el Sol en escorpio (casa nodal 6); en novil con Mercurio en escorpio (casa nodal 6); y en novil con la Luna en leo (casa nodal 9).

Felicity Jones, actriz de la película "Rogue One" (2016), tiene Zaniah en libra (casa nodal 9) en seminovil con el Sol en libra (casa nodal 8); en cuartinovil con Mercurio en libra (casa nodal 9); y en (treci)cuartinovil con Ceres en acuario (casa nodal 5), el cual está en trígono con Mercurio.

sábado, 3 de febrero de 2018

Vindemiatrix [epVir], capacidad asombrosa para formar grupos y equipos

Vindemiatrix [Epsilon Virginis, epVir, ε Vir] es la 4ª estrella más brillante de la constelación Virgo (La Doncella), con una magnitud visual de +2,85. Está situada a 110 años luz del sistema solar.
 

El  nombre Vindemiatrix significa en latín 'la cosechadora de uvas', su salida matutina a primera hora a finales de agosto marcaba el momento de empezar la cosecha de la uva.

Vindemiatrix es una gigante amarilla de tipo espectral G8III1​ con una temperatura superficial de 5040 K. Tiene una luminosidad 83 veces mayor que la del Sol y su radio es 11,4 veces más grande. Es una fuente importante de rayos X, lo que implica una gran actividad magnética en su superficie.

Se llevaron a cabo observaciones fotométricas en enero de 2011.

Está situada en la longitud 190.2º (10º12' libra; cuartinovil@10º, orbe 0º12'), y latitud  16.2º (16º12' aries; trevigintil@15º39', orbe 0º33').

Y en la ascensión recta 195.5º  (15º33' casa 7) y declinación  11.0º  (10º58' casa 1; cuartioctil@11º15', orbe 0º17').
 


Vindemiatrix es una estrella que recuerda a la cualidad de los planetas Venus y Saturno. La imagen simbólica del 'racimo de uvas' y 'la cosechadora de uvas' se refiere a un conjuncto de elementos receptivos, que al unirse forman una unidad.

Vindemiatrix está relacionada con una capacidad asombrosa para formar grupos y equipos, como sucede en las películas "Origen" (2010), "Money Ball: Rompiendo las reglas" (2011) y "Un lugar para soñar" (2011), o cuando se crea una nueva empresa, como sucede en la película "The Company Men" (2010) o la serie TV "Centennial" (1979).

Clint Eastwood, actor de la película "Golpe de efecto" (2012), tiene Vindemiatrix en libra (casa 7 nodal) en trígono con el Sol en géminis (casa 11 nodal), y en cuadratura con Venus en cáncer (casa 10 nodal). Durante el rodaje de la película "Golpe de efecto" (2012), el punto de la edad estaba en oposición a Vindemiatrix en el horóscopo de los nodos lunares.

Justin Timberlake, actor de la película "Golpe de efecto" (2012), tiene Vindemiatrix en libra (casa 11 nodal) en conjunción con Júpiter-Saturno, los cuales están en trígono con el Sol en acuario (casa 7 nodal).

domingo, 6 de noviembre de 2016

Spica [alVir], fuerza interior para sobrellevar los momentos difíciles en la vida

Spica [Alfa Virginis, alVir, α Vir] es la estrella más brillante de la constelación de Virgo. Tiene una magnitud absoluta de +1.04 y se encuentra a 250 años luz de la Tierra. Es un sistema binario, cuyas componentes orbitan entre sí cada cuatro días. Las fuerzas de marea distorsionan la forma elipsoide, según varia la interacción gravitatoria. La gran proximidad entre sí (0.12 UA), también provoca la colisión de fuertes vientos estelares emitidos por cada una de éstas, lo cual dispersa los rayos de luz y genera intensos rayos X. La luminosidad total es unas 12000 veces la del Sol. Tiene una alta velocidad de rotación: 199 km/s.

Al encontrarse muy cerca de la eclíptica (2º), Spica puede ser ocultada por la Luna y a veces por planetas. En noviembre de 2009, Venus se aproximó mucho a Spica (3.5º); la última ocultación se produjo en noviembre de 1783. Entre 1966 y 1970, se realizaron importantes observaciones fotométricas.


Tiene una declinación de -11º y está situada en el grado 23º de libra (-2º de latitud celeste).

El nombre Spica
(espiga, en español) proviene del latín spica virginis (espiga de grano virgen). Debido a su separación respecto de las estrellas más cercanas, en árabe se llamaba Azimech, السماك الأعزل al simak al a'zal, que significaba 'la indefensa'. En Egipto era conocida como 'la portadora del laúd' y en China, como 'el cuerno' o 'el pincho'.

La cualidad de la estrella Spica recuerda al planeta Júpiter. Está relacionada con la fuerza interior que permite sobrellevar los momentos difíciles en la vida, superando la desesperación con paciencia y esperanza. 


En astrología tradicional, la cualidad de la estrella Spica está asociada a los planetas Venus y Marte, debido a que las relaciones pueden superar las crisis de pareja, alcanzando la madurez y plenitud, al igual que sucede en las películas "El velo pintado" (2006) y "El viaje más largo" (2015).


Nicholas Sparks, autor del libro "El viaje más largo" (2013), tiene Spica en libra en la casa 8 nodal, en trígono con Júpiter en géminis en la casa 12 nodal, y en trígono con la Luna Negra en acuario en la casa 4 nodal.

Naomi Watts, actriz de la película "El velo pintado" (2006), tiene Spica en libra en la casa 6 nodal, en oposición a Saturno en aries en la casa 12 nodal, que a su vez está en quincuncio con Plutón en virgo en la casa 7 nodal, y éste a su vez, en sextil con Neptuno en escorpio en la casa 5 nodal.